Turno de la sesión 54, en la que, como su nombre indica, potenciaremos al máximo nuestro sonido y el registro grave, consiguiendo un gran sound power.

Seguimos dando caña a los 5 aspectos que consideramos básicos para el dominio del instrumento, pero poniendo hincapié en todos ellos en el sonido y el trabajo del registro grave.
Se trata de una sesión intensa, sobre todo en la parte final, asique calma.
Vamos a utilizar mucho el aire y generar conciencia de las formas tan diferentes de usarlo dependiendo de el registro y la dinámica.
Trabajaremos lento e intentaremos ser lo mas perfeccionistas posible, los ejercicios son sencillos, pero muy difíciles de hacer bien.
Vamos allá.
TubaGym 54: Sound Power
1. Respiración
- Visualizamos el aire con ejercicios de concienciación del flujo, una buena forma de usarlo bien.
- Ejercicios para entender cuál es la mejor forma de soplar en el registro grave.
2. Vibración de labios y Boquilla
- Expandimos hacia el grave desde una nota media con glissandos de 3ª ¿Cuál es tu límite?.
3. Sonido
- To the 3rd. Cromáticas simples para trasladarnos al los sonidos más graves del instrumento.
- I-A-O. No podemos dejar de insistir en este ejercicio. Es TOP y nos encanta hacerlo día a dia, ya que nos acerca a ese sound power. Hoy toca muy muy lento y te recordamos que puedes encontrar este ejercicio completo en nuestro Ebook.
4. Flexibilidad
- Ejercicio simple en combinación. trabajamos velocidad y resistencia.
- Ejercicio efectivo y progresivo para ganar flexibilidad y registro agudo. Velocidad y resistencia en uno.
5. Articulación y digitación.
- Articular en el grave es difícil. Con un patrón simple, el metrónomo subdividiendo y escalas fáciles, te enseñaremos como trasladar la fluidez del registro agudo al grave.
Se trata de una sesión intensa, pero efectiva. En las próximas sesiones daremos trucos para avanzar mucho más rápido y de forma efectiva en todo lo trabajado en esta sesión.
RECUERDA:
Sé paciente.
Trabaja progresivo, comenzando en velocidades lentas y poco a poco aumentando la velocidad.
Busca tus límites, pero reconoce tus limitaciones de cada momento.
No trabajes por encima de tus posibilidades actuales. Busca la conexión entre las notas en todos los ejercicios.
Lo que no sale hoy saldrá en el futuro.
Contenido restringido.
Regístrate ahora para ver el contenido o accede a tu cuenta.
Esto ha sido todo.
Como siempre eperamos que esta sesión haya sido de tu agrado.