Descubre las últimas sesiones en TubaGym
#129. Aaron tindal Warm-up
Abordamos una sesión muy potente trabajando el warm-up de Aaron Tindall Studio
#128. Cullera Sesion II
Segunda sesión en la que abordamos los ejercicios planteados en el Encuentro Tubagym en Cullera.
#127. Cullera Sesion
Sumamos una sesión en la que vamos a trabajar dos conceptos fundamentales para un músico de viento metal: El canto y el viento.
#126. Canto y viento
Sumamos una sesión en la que vamos a trabajar dos conceptos fundamentales para un músico de viento metal: El canto y el viento.
#125. Post-Semana Santa II
Segunda sesión post-Semana Santa diseñadas para centrar nuestra embocadura tras las procesiones.
#124. Post-Semana Santa I
Volvemos a la carga tras la Semana Santa con dos sesiones que nos ayudarán a centrar nuestra embocadura tras las procesiones.
#123. Los 5 básicos V
Quinta sesión de trabajo de los 5 aspectos básicos para tocar un instrumento de viento metal.
#122. Los 5 básicos IV
Turno de la cuarta sesión de trabajo de los 5 aspectos básicos para tocar un instrumento de viento metal.
#121. Los 5 básicos III
Tercera sesión de trabajo de los 5 aspectos básicos para tocar un instrumento de viento metal.
#120. Los 5 básicos II
Segunda sesión de trabajo de los 5 aspectos básicos para tocar un instrumento de viento metal.
#119. Los 5 básicos
Proseguimos con una nueva sesión en tubagym, en la que volvemos a trabajar en los 5 aspectos básicos para tocar un instrumento de viento metal.
#115. Arban series 1
Arrancamos una serie de sesiones semanales en las que vamos a trabajar el conocido método Arban.
#113. Propositos de año nuevo
Ya estamos en 2023 y es necesario marcar los objetivos del año que acaba de comenzar.
#112. Preparando la navidad II
Turno de la segunda sesión de trabajo prenavideño para que el polvorón no se nos atragante.
#111. Preparando la navidad I
Ya estamos muy cerca de las navidades y abordamos dos sesiones para que el turron no se nos atragante.
#110. Profundizando en la técnica IV
Abordamos la cuarta sesión dedicada a profundizar en el dominio de ejercicos clave para mejorar con nuestra tuba o bombardino.
#109. Profundizando en la técnica III
Tercera sesión dedicada a profundizar en el dominio de ejercicos clave para mejorar con nuestra tuba o bombardino.
#108. Profundizando en la técnica II
Seguimos profundizando en el dominio de diversos ejercicios que, cuyo dominio, es clave para avanzar con el instrumento.
#107. Profundizando en la técnica
Profundizamos en una serie de ejercicios TOP para mejorar con el instrumento.
#106. Tubagym en Estado puro
Turno de la sesión 106 de Tubagym en la que volvemos a nuestra rutina de trabajo por excelencia.
#105. Con las 18 Rutinas básicas II
Abordamos la segunda sesión con el método 18 rutinas básicas de Eduardo Nogueroles.
#104. Con las 18 Rutinas básicas
Segunda sesión de trabajo con el conocido método de calentamiento 20 minutes warm up.
#103 Exprimiendo 20 Minute Warm up II
Segunda sesión de trabajo con el conocido método de calentamiento 20 minutes warm up.
#102 Exprimiendo 20 Minute Warm up I
Abordamos en TubaGym 102, la versión extendida de 20 minutes warm up.
#101 Exprimiendo 15 minute warm up
La sesión 101 está dedicada a sacar el máximo partido al método de calentamiento 15 minute warm up.
Sesión 100 en Abierto
Así ha discurrido la sesión 100 de TubaGym donde, durante casi 2 horas hemos trabajado de forma intensa nuestros instrumentos.
#98 Vuelta al trabajo
Tras el merecido descanso veraniego es momento de volver al trabajo con nuestro instrumento.
#97 Rutina veraniega V
Llegamos a la última sesión de rutina veraniega y nos tomamos dos semanas de descanso para empezar en septiembre con más fuerza.
#96 Rutina veraniega IV
Abordamos la cuarta sesión de rutina veraniega con ejercicios muy útiles recobrar sensaciones tras tocar en las fiestas.
#94 Rutina veraniega II
Proseguimos con otra sesión veraniega con ejercicios muy potentes para estar al día en un periquete, no te lo pierdas.
#93 Rutina veraniega
Ya estamos en julio y con ello los viajes y el descanso, por eso, en esta sesión os compartimos una rutina para practicar en los meses de verano.
#90 Buscando Suavidad
Llega el calor y en TubaGym 90 comenzamos un ciclo para sudar poco con nuestro instrumento. Tocar bien no requiere hacer grandes esfuerzos.
#89 Técnicas de estudio en la música
La sesión de hoy es especial, ya que David impartirá la conferencia titulada Técnicas para un estudio eficaz en la música.
#88 Más ejercicios, más lectura
En #TubaGym 88 encontrarás todos los bloques de trabajo, ejercicios diversos, nuevos y repeticiones subiendo el nivel y primera vista
#87 Técnica progresiva y lectura
En TubaGym 87, Seguimos dando caña a la técnica más básica, que irá complicándose de forma progresiva en próximas sesiones. Además, más primera vista y escalas del grandísimo Alan Baer.
#86. Columna de aire
La sesión 86 está dedicada al desarrollo y control de la columna del aire, aspecto fundamental en cualquier instrumento de viento metal.
#85. Técnica y primera vista
Llegamos ya a la sesión 85 de tubagym donde trabajaremos ejercicios ténicos y lectura a primera vista.
#84. Trabajo básico y Primera vista
Llegamos a la sesión 83 de tuba gym en la cual trabajaremos el ebook II casi al completo.
#83. Ebook II al completo
Llegamos a la sesión 83 de tuba gym en la cual trabajaremos el ebook II casi al completo.
#82. Máximo partido al Ebook II
Seguimos con una nueva sesión donde vamos a sacar el máximo partido a nuestro ebook II
#81. Exprimiendo el Ebook II
Volvemos al trabajo tras el descanso de Semana Santa con una sesión en la que vamos a exprimir los ejercicios de nuestro ebook II.
#80 ¡¡Sopla Lento!! II
Sesión 80. Más relajación, más aire caliente, más sonido. Conectamos registros aplicando todas estas premisas
#79 ¡¡Sopla Lento!! I
Abordamos la sesión 79, donde practicaremos ejercicios enfocados a reducir la velocidad de aire con la que soplamos, es decir, soplar lento.
#78 Centrando el sonido II
Llegamos a la sesión 78, en la que seguimos profundizando en ejercicios que nos ayudarán a centrar nuestro sonido.
#77 Centrando el sonido
Turno de la sesión 77, donde pondremos en práctica ejercicios útiles para centrar nuestro sonido.
#76 Garganta abierta II
TubaGym 76. Sesión que continúa la línea de la anterior, relajación de garganta, aire lento y mucha entonación.
#75 Garganta abierta
Abordamos ya la sesión 75, en la que ponemos el foco en uno de los problemas más comunes de los músicos de viento, tocar con la garganta cerrada.
#74 Soplando la música V
Sesión TubaGym 74, donde seguimos haciendo música terminando el trabajo del estudio nº 2 del famoso Marco Bordogni.
#73 Soplando la música IV
Sesión TubaGym 73, donde seguimos haciendo música, esta vez con un estudio del famoso Bel Canto Studies.
#72 Soplando la música III
Después de una semana para trabajar el estudio I para tuba sola de I. Levedev, sólo queda pulir detalles para que sea perfecta.
#71 Soplando la música II
Turno del TubaGym 71 y proseguimos con la sección «soplando la música», donde aplicamos la técnica y la ponemos al servicio de la música.
#70 Soplando la música I
Llegamos al TubaGym número 70 donde aplicaremos todo lo aprendido trabajando diversas partituras, poniendo el foco en «soplar la música».
#69 New School IV
TubaGym 69. Continuamos con metodologías de muy reciente creación: Tuba Total, Working Zone, Olka Exercises, 18 Rutinas Básicas… entra y descubrelas!!!
#68 New School III
TubaGym 68. Continuamos con metodologías de muy reciente creación: Tuba Total, Working Zone, Olka Exercises, 18 Rutinas Básicas… entra y descubrelas!!!
#67 Vuelta tras los turrones
TubaGym 67. Volvemos al trabajo tras los turrones y os presentamos nuestro nuevo ebook
#66 New School II
TubaGym 66. Encontrar un ejercicio llamado Old School Flexes, en un método de la temática New School, da una idea de por qué hemos realizado este ciclo.
#65 New School I
TubaGym 65. Volvemos con una nueva serie de sesiones en las que haremos un repaso por métodos más novedosos que han salido a la luz en los últimos años, es lo que denominamos New School.
#64 Corrigiendo problemas
Sesión 64. Tras escuchar vuestros ejercicios aportaremos soluciones a los problemas más comunes que hemos encontrado.
#63 Feedback
TubaGym 63. Hoy realizamos una sesión diferente, en la que os proponemos ejercicios y luego os escuchamos para daros nuestro feedback.
#62 Old School IV
Última sesión de este ciclo en el que os mostramos métodos de la «Vieja Escuela». Todos está inventado y se hacen duros.
#61 Old School III
TubaGym 61!!! Y continuamos con esas metodologías diseñadas hace muchos años pero que aún hoy siguen teniendo un gran impacto en los instrumentos de viento metal.
#60 Old School II
Llegamos ya a la sesión 60 de TubaGym, en la que seguimos conociendo y profundizando en metodologías que han tenido un gran impacto en los instrumentos de viento metal.
#59 Old School I
Abordamos una nueva sesión de TubaGym, y ya van 59, en la que haremos un repaso por diversos métodos que durante mucho tiempo marcaron las escuelas de los instrumentos de viento metal.
#58 Speed and Dynamics III
Pianísimo, fortísimo, agilidad, rapidez y fluidez, son los aspectos que encontrarás en la última sesión del ciclo speed and dynamics.
#57 Speed and Dynamics II
Seguimos profundizando en el trabajo de la velocidad y las dinámicas en la tuba y el bombardino.
#56 Speed and Dynamics I
Nueva sesión de TubaGym en la que nos centramos en el trabajo de la velocidad y las dinámicas.
#55 Respira!!!
Sumamos una sesión más de TubaGym, y esta vez ponemos el foco en respirar al máximo, siempre de forma relajada y buscando eficiencia.
#54 Sound Power
Sesión 54. Usamos los 5 aspectos para ganar sonido, registro grave y mejorar nuestra articulación en nuestro subwoofer.
#53 Velocidad de crucero
Sesión 53. Avanzamos en el dominio del registro grave. Ejercicios simples pero de difícil control y ejecución.
#52 Registro grave
Sesión 52 de Tuba Gym dedicada al estudio y control del registro grave, tanto con la vibración de los labios, la boquilla y el instrumento.
#51 Cogiendo Ritmo
Sesión 51. Es Septiembre y vamos cogiendo ritmo. Todo es muy sencillo…o no tanto si lo desarrollas…compruébalo!!!
#49 vuelta al estudio III: cogemos vuelo
Sesión 49 donde seguimos asentando el rítmo de estudio diario con ejercicios tops.
#44 Digit & coor
Sesión 44. Clark I, Clark II, Arpeggios, Vernon y cómo obtener un gran doble picado en una sesión muy intensa.
#43 Digit & coor
Sesión 43. Seguimos profundizando en la digitación y la coordinación, sin olvidarnos de la articulación.
#42 Digit & coor
Sesión 42. Vamos a por más digitación y articulación. Renovamos ejercicios con propuestas muy interesantes y alcanzamos las cuatro alteraciones.
#41 Digit & coor
Sesión 41. proseguimos evolucionando la digitación y la articulación. Alcanzamos las tres alteraciones y sentamos las bases del doble picado.
#38 Basics
Sesión 38. Trabajo intenso, mucho contacto con el instrumento y ejercicios definitivos que te harán mejorar en un corto periodo de tiempo.
#37 TUBAGYM
Sesión 37. Desarrollo progresivo usando materiales de los métodos BrassGym, Bailin, resistencia y el ejercicio definitivo.
#36 TUBAGYM
Sesión 36. Un día especial: el lanzamiento. Pero no dejamos de trabajar: Ejercicios de respiración, flexibilidad rápida, cromáticas en el agudo y mucho más!
#35 TUBAGYM
Sesión 35. ¿Quieres saber el por qué del TubaGym? Pues después de la sesión te explicamos todo. Notas largas, eficiencia, emisiones, agilidad, doble picado y mucho más.
#34 TUBAGYM
Sesión 34. Abordamos ejercicios más complicados para los que os estábamos preparando. También os proponemos dos caminos para dar velocidad a la flexibilidad. y os hablamos del doble picado.