page title icon #77 Centrando el sonido

Turno de la sesión 77, donde pondremos en práctica ejercicios útiles para centrar nuestro sonido.

En esta sesión vamos a ir aplicando todo lo aprendido y practicado en las sesiones anteriores en lo referente a tocar con la garganta abierta.

La idea de base es, la garganta abierta en la que nos permitirá tener un sonido centrado.

Por eso iniciamos con ejercicios con el tubo y luego abordamos otros con el instrumento que nos ayudarán a centrar mucho el sonido.

Os recordamos que hemos lanzado nuestro segundo ebook, el cual puedes encontar en la tienda de nuestra plataforma.

TubaGym 77: Centrando el sonido

1. Respiración

Con tubo, ya sabéis cómo fabricarlo, si no, lo explicamos todo en la sesión 75.

  • 1-4; 1-5; 1-6; 1-7; 1-8; 1-9; 1-10.
  • 4-4; 5-5; 6-6; 7-8; 8-8; 9-9; 10-10.

2. Boquilla

  • Ejercicio en el que trabajamos una escala en su intervalo de 5ª de cuatro formas diferentes

3. Sonido

  • Notas largas tocándolas de 4 formas diferentes.
  • Ejercicio de sonido a tres octavas, desarrollado por el tubista Daniel Ridder y que podéis encontrar en su método, Tuba Total.

4. Flexibilidad

  • Flexibilidad sencilla para ganar velocidad sobre intervalos simples de 5ª en todas las posiciones.

5. Digitación y coordinación

  • Trabajo de las escalas mayores en los tonos, Sib M, Re M y Mib M.

Nos vemos en el próximo TubaGym, con más ejercicios, más música y más sorpresas…

RECUERDA:

Sé paciente.

Trabaja progresivo, comenzando en velocidades lentas y poco a poco aumentando la velocidad.

Busca tus límites, pero reconoce tus limitaciones de cada momento.

No trabajes por encima de tus posibilidades actuales. Busca la conexión entre las notas en todos los ejercicios.

Lo que no sale hoy saldrá en el futuro.

Contenido restringido.

Regístrate ahora para ver el contenido o .

Esto ha sido todo.

Como siempre eperamos que esta sesión haya sido de tu agrado.

Sucríbete ahora a TubaGym