Abordamos ya la sesión 76, continuamos con todos los bloques y centrándonos en la relajación del aire y la garganta.

Seguimos con la base del instrumento, nos centramos en la relajación de la garganta y el aire a la hora de tocar.
Mucho tubo, boquilla muy relajada y aspectos técnicos muy básicos que nos permitan estar totalmente centrados en la relajación y la posición de la boca.
Os recordamos que hemos lanzado nuestro segundo ebook, el cual puedes encontar en la tienda de nuestra plataforma.
TubaGym 76: Garganta abierta II
1. Respiración
Con tubo, ya sabéis cómo fabricarlo, si no id a la sesión anterior.
- 4-4; 6-6; 8-8; 10-10.
- 4-4; 4-3; 4-2; 4-1.
2. Boquilla
- Escalas hasta la quinta. Grandes respiraciones, entonación y aire relajado.
3. Sonido
- Notas largas intercalando ejercicios con el tubo respiratorio.
- Embouchure builder para potenciar el sonido y la conexión entre notas, esta vez de forma ascendente.
- Conexión con las notas graves, ejercicio sacado del brassgym y que nos encanta.
4. Flexibilidad
- Flexibilidad muy sencilla por armónicos. Hoy nuestro metrónomo será diferente y muy entretenido.
- Glisssandos basados en el ejercicio anterior, continuidad en el aire y mejora de la flexibilidad de forma instantánea.
5. Digitación y coordinación
- Iniciación al Stamp. Mítico ejercicio al que le damos una vuelta para trabajar digitación y articulación. Una de las variaciones requiere mucha concentración.
Nos vemos en el próximo TubaGym, con más ejercicios, más música y más sorpresas…
RECUERDA:
Sé paciente.
Trabaja progresivo, comenzando en velocidades lentas y poco a poco aumentando la velocidad.
Busca tus límites, pero reconoce tus limitaciones de cada momento.
No trabajes por encima de tus posibilidades actuales. Busca la conexión entre las notas en todos los ejercicios.
Lo que no sale hoy saldrá en el futuro.
Contenido restringido.
Regístrate ahora para ver el contenido o accede a tu cuenta.
Esto ha sido todo.
Como siempre eperamos que esta sesión haya sido de tu agrado.