page title icon #75 Garganta abierta

Abordamos ya la sesión 75, en la que ponemos el foco en uno de los problemas más comunes de los músicos de viento, tocar con la garganta cerrada.

TubaGym 75, Garganta abierta

Esta sesión es una vuelta al trabajo de los aspectos básicos que son necesarios para tocar un instrumento de viento metal como la tuba o el bombardino.

Por eso, en la sesión de hoy abordamos el trabajo de la respiración con el tubo, la importancia de crear el sonido en nuestra mente y, por último, cómo crear hueco interno en la boca a la hora de tocar.

Os recordamos que hemos lanzado nuestro segundo ebook, el cual puedes encontar en la tienda con un descuento del 25%.

TubaGym 75: Garganta abierta

1. Respiración

  • Aprendemos cómo fabricar un tubo respiratorio casero con un folio de papel.
  • Ejercicio de respiración con tubo.

2. Boquilla

  • Notas largas repetidas poniendo el foco en la afinación y en el flujo del aire.

3. Sonido

  • Notas largas intercalando ejercicios con el tubo respiratorio.
  • Embouchure builder para potenciar el sonido y la conexión entre notas.
  • Ejercicio de sonido para desarrollar el registro grave y pedal.

4. Flexibilidad

  • Ejercicios del gran Chris Olka para mover el aire a través de los registros.
  • Flexibilidad lenta por posiciones fijas en el registro medio y grave.

5. Digitación y coordinación

  • Digitación de tres notas a diferentes velocidades y registros.

Nos vemos en el próximo TubaGym, con más ejercicios y más música…

RECUERDA:

Sé paciente.

Trabaja progresivo, comenzando en velocidades lentas y poco a poco aumentando la velocidad.

Busca tus límites, pero reconoce tus limitaciones de cada momento.

No trabajes por encima de tus posibilidades actuales. Busca la conexión entre las notas en todos los ejercicios.

Lo que no sale hoy saldrá en el futuro.

Contenido restringido.

Regístrate ahora para ver el contenido o .

Esto ha sido todo.

Como siempre eperamos que esta sesión haya sido de tu agrado.

Sucríbete ahora a TubaGym