Nos metemos en el verano en España y para sudar poco con nuestro instrumento trabajaremos la suavidad a la hora de tocar. Tocar bien no requiere hacer grandes esfuerzos.

Buenas y relajadas respiraciones, soplar lento, buscar facilidad y no luchar contra el instrumento. «Menos es más», es la premisa que más vas a escuchar en estas sesiones. Seguimos la línea de la sesión anterior y os desvelamos una sorpresa!!!
TubaGym se va a Málaga al congreso internacional de Tubas y Bombardinos organizado por AETYB. La próxima sesión nos vemos desde allí.
TubaGym 91: Buscando suavidad II.
1. Respiración
- Locomotora. El estrés y la tensión controlada pueden facilitar la relajación.
- 4-4 6-6 8-8 10-10… tubo respiratorio. Relajamos la garganta y nuestro flujo de aire tras el estrés anterior.
2. Vibración de labios y boquilla
- Notas largas hacia el registro agudo. Muy suave y produciendo sonido con muy poco esfuerzo. Eficiencia.
- To buzz, ejercicio 4. Nos encanta este método de Fossi.
3. Sonido:
- I-A-O. Nos centramos en vocalizar y relajar el flujo del aire a medida que vamos hacia el registro grave.
- Beautiful Sounds de Arnold Jacobs. Mítico ejercicio en el que buscaremos suavidad y fluidez entre registros.
4. Flexibilidad
- Complicamos la flexibilidad con un ejercicio en el que saltamos armónicos y se amplían las distancias. Como ves, un solo ejercicio, lo haremos muy lento para buscar todo lo que estamos trabajando en esta sesión.
5. Digitación
- Cromáticas muy lentas y ligadas hasta la quinta. Esta vez de forma ascendente.
- Escalas sobre la dominante, complementamos nuestro trabajo de dedos con este sensacional método de Alan Baer.
- Lectura a primera vista con Endressen.
Una lección tan intensa como completa.
Os invitamos a proponernos vuestras dudas o cuestiones en info@tubagym.com
Contenido restringido.
Regístrate ahora para ver el contenido o accede a tu cuenta.
RECUERDA:
Sé paciente.
Trabaja progresivo, comenzando en velocidades lentas y poco a poco aumentando la velocidad.
Busca tus límites, pero reconoce tus limitaciones de cada momento.
No trabajes por encima de tus posibilidades actuales. Busca la conexión entre las notas en todos los ejercicios.
Lo que no sale hoy saldrá en el futuro.
Esto ha sido todo.
Como siempre eperamos que esta sesión haya sido de tu agrado.